Consejos a la hora de comprar un coche usado.

comprar vender coche moto usado usada
Publicado: 07-10-2019

Vamos a dar simplemente un consejo para que no caigáis en la triste decepción de comprar un coche de segunda mano y tengáis que estar todos los días en el taller, o en el peor de los casos, os compréis un coche y no lo podáis usar porque tiene que estar más de un mes en el mecánico esperando noticias de cómo va la reparación o sustitución de las piezas dañadas o con un pésimo mantenimiento.


Os damos varios consejos a los que os podéis apoyar si veis que hay algún aspecto que no os convenza a la hora de llevaros un coche de segunda mano. Posiblemente sea casi más importante saber qué revisar si vas a comprar un coche de segunda mano su mecánica y funcionamiento que el aspecto físico:

  • Abre el capó, no hace falta que seas un experto para comprobar si tiene fugas o hay manguitos o cables en mal estado. Revisa que el motor tenga un buen aspecto y, también desconfía de un motor en el que se pudiera realizar una intervención quirúrgica...

 

  • Vuelve a agacharte y mira por abajo, que no haya aceite que rezume o suciedad adherida al cárter. Que la línea de escape no tenga poros, roturas o esté oxidada.

 

  • Y para saber cómo revisar un coche de segunda mano no hay nada más efectivo que arrancarlo y circular con él.

 

  • Primero, ponlo en marcha, que arranque sin problemas y comprueba que hace un sonido equilibrado. Mueve la dirección y acciona los pedales, intermitentes, claxon... Revisa el cambio, que el embrague no tenga un tacto esponjoso ni tampoco que patine. Las marchas deben entrar sin complicaciones. 

 

  • Apóyate en la carrocería, a la altura de las ruedas, haz fuerza hacia el suelo y suelta el coche para comprobar que el amortiguador actúa de forma ideal.

 

  • Echa un vistazo al color del humo que sale por el tubo de escape, siempre y cuando no sea un coche eléctrico, el gas no debe ser ni muy blanco ni muy negro pero tampoco azul. No podrás hacerle un examen como el del protocolo WLTP pero, al menos, descartarás un coche en mal estado.

 

  • Si puedes, circular con él, que las sensaciones sean coherentes, sin sobresaltos ni sorpresas. Busca ruidos tanto internos como externos o comportamientos sospechosos. Intenta utilizarlo con la normalidad que lo harías si fuera tuyo y comprueba que acelera y frena correctamente, que no se desvía ni cabecea.

 

  • Además de todo esto, si el coche es relativamente reciente, puedes pedir el libro de mantenimiento u otros documentos que te ayuden a comprobar la correlación entre las fechas y kilometraje en los que se han llevado a cabo concuerdan con los años y kilómetros que dice tener el coche.


  • En abcmotor.es tenemos todos estos aspectos muy presentes a la hora de seleccionar nuestros coches y ponerlos a la venta, nuestra larga experiencia nos demuestra, que la información que nos aporta la entrevista previa con el propietario, el historial cotejado del coche y una evaluación exhaustiva del mismo, minimizan mucho el riesgo de adquirir un vehículo con vicios ocultos. De esta manera podemos ofrecer a nuestros clientes una garantía de calidad y la confianza que ellos necesitan a la hora de vender o comprar un coche usado. No seria la primera vez que el cliente que viene a vender su coche usado, nos compra otro coche o nos recomienda después de observar la calidad del procedimiento exhaustivo que se lleva a cabo en la compra de su coche. 


  • Esta es una de las claves de nuestro éxito en la compra y venta de coches y motos usadas en abcmotor.es


Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra política de cookies. Más información

Entendido